

Jaime Rodolfo Sánchez de León
Maestro de Educación Musical
Promotor Cultural Independiente
Comunicador Social
EDITOR DE ESTA PAGINA WEB
Nace en la villa de Tejutla, departamento de San Marcos, Guatemala, el 5 de agosto de 1954.
EN EL CAMPO MUSICAL:
Recibe clases de marimba y mandolina en su tierra natal en donde formó parte de grupos de marimba, estudiantinas y coros. Realizó estudios musicales como alumno becado en el Conservatorio Nacional de Música de 1971 a 1974; en la misma época estudia la carrera de Magisterio de Educación Musical en la Escuela Normal “Jesús María Alvarado”, en donde se gradúa como Maestro de Educación Musical, abanderado de la promoción "Alberto Quezada 1974"
Impartió el curso de Formación Musical en escuelas públicas, colegios e institutos de la ciudad capital y San Juan Sacatepéquez, durante 22 años ininterrumpidos. Se jubiló del magisterio nacional en 1995. En 1996 fundó la Escuela de Música Elemental en Tejutla, San Marcos.Fue integrante del coro del Conservatorio Nacional de Música, coro de la Escuela Jesús María Alvarado, Marimba del Conservatorio Nacional, Marimba de Conciertos Herencia Maya Quiché. Participó con el grupo Herencia Maya Quiché en conciertos presentados en el Conservatorio Nacional de Música, auditorio del Banco de Guatemala, IGGS, Teatro de la 12, Festival Folklórico de Cobán, Festivales Culturales de Antigua Guatemala, Primer Festival Cervantino de Guanajuato (México). Participó en más de 100 presentaciones de “El Paabanc” y otras danzas folklóricas guatemaltecas como músico acompañante del Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala. Participó en la grabación de 3 discos de larga duración en la empresa Dideca de El Salvador con música guatemalteca y de los grandes maestros. Maestro Auxiliar en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala y Asesor de Dirección del Conservatorio Regional de Mixco.
EN EL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
Estudió la carrera de Periodismo Profesional y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Participó en el Simposio de Semiología en la Universidad Autónoma de México.
Editor de periódicos y Revistas de Tejutla, San Marcos, Escuela de Ciencias de la Comunicación USAC, Asociación Filatélica de Guatemala, Tecpán Guatemala, Asociación Tejutleca.
De 1998 a 2000 fungió como Secretario Nacional de Comunicación de la Cruz Roja Guatemalteca, época en la que formó parte del Foro de Comunicadores de Latinoamérica y El Caribe de Cruz Roja. Participó en Talleres y Eventos de Comunicación en Guanajuato, México; Quito, Ecuador y Antigua Guatemala. En el año 2003 es contratado por la Orquesta Sinfónica Nacional para coordinar el Departamento de Comunicación Social, en donde ha realizado el diseño y edición de programas de mano, revista de la OSN, boletines de prensa, diseño de página web, fotografía, relación con los medios, spots de radio y TV, reportajes de prensa, coordinación de conciertos, promoción y difusión de las temporadas de conciertos, edición y presentación de programas de radio: “Sinfónica en Concierto” a través de Radio Cultural TGN y actualmente “Atmósfera Sinfónica” en Radio Universidad.
Como amante de la música en general y de la música de cámara en particular, acompaña las presentaciones de los Grupos de Cámara de Guatemala en diversos escenarios de la ciudad capital y los departamentos. Miembro de la Directiva de la Asociación Filarmónica de Guatemala.
Actualmente trabaja en la gestión de proyectos para la creación de centros de formación artística, organización de orquestas y grupos de cámara en Mixco y en la Ciudad de Guatemala, montaje de eventos musicales en Guatemala y el extranjero, grabación de discos y edición de revistas y libros relacionados con el movimiento musical y artístico del país.
Organizador y promotor de actividades culturales en el área de música en Tejutla, San Marcos y en la ciudad capital.